sábado, 8 de marzo de 2008

suspiro de vida,


Me volví hacia la puerta, intentando cubrir con mi mano el rayo de luz que quemaba mis ojos al filtrarse por la ventana. Sin duda me debí haber planteado mejor la situación antes de convencerme de que todo saldría bien. Que si venia a buscarte y te explicaba como habían en verdad sido las cosas me perdonarías. Hubiese creído que jamás llegaría a este punto. ¿Que diría mi padre si me viese en esta situación?. Rogando el perdón de quien me lastimo sin el menor sentido de la compasión. Renunciando a mis creencias y olvidando lo que en verdad merece ser recordado.
Al menos hoy puedo decirme que hice todo lo posible. Al menos puedo echarle a tu orgullo la culpa y olvidarme de mi pesar.
Solo queda decir adiós. Esperanzado en el consuelo de volver a ver tu rostro por última vez antes de que me marche de tu vida para siempre. Y aunque se que todo se desvanecerá en los próximos segundos, no puedo evitar sentir ante la mayor desdicha que podría imaginar, que la fortuna tocara mi puerta al permitirme verte otra vez. Ya sea un segundo... Será mi todo... Más allá de ese instante no habra nada.
Abro la puerta y volteo esperando una señal que anule mi partida. Pero tus fríos ojos no cambian de parecer, solo se fijan en la ventana ignorando que jamás volverán a cruzarse con los míos.
Que puedo decir ahora?;
Que consuelo me espera cuando nada me queda?;
Como no desmoronarme y tirarme a sus pies rogando, suplicando, me perdones?.
A tu lado siempre me creí en cuento de hadas. En una dulce fantasía en las que prosperan los finales felices. Pero hoy, consiente de haber sido tan ciego se que fue una historia diferente. De esas que no escriben en los cuentos. Nadie nunca hará una película de nosotros. Nadie nos admirara. No hay ejemplo tras este escenario, solo alguien que daría hasta lo imposible por cambiar la realidad que lo espera al cruzar esta puerta.
Y hoy debo marchar. Dejando mis sueños y abandonando lo único que tenia sentido en mi vida. Hoy debo caminar en sentido opuesto a lo que creía mi destino. Volver a empezar sin ganas de vivir, seguir, continuar... Si el corazón y la voluntad me lo permiten, seguir adelante, solo caminando, sin expectativas, ni sueños, solo seguir... Como todos lo hacen y como se supone que debería hacerlo.
Y vuelvo a mirar la puerta que se cierra detrás de mí. Pero esta vez estoy del otro lado de la misma. Acariciando su estructura como si te acariciara por última vez. Aprendiendo, por esta vez, a entender que a veces no hay nada más que hacer.
Camino unos pasos y algo detras de mi me estremece. Mis sentidos cobran vida y mi mente deja de imaginar para dedicarse a percibir...
Una ráfaga de esperanza recorre mi cuerpo.
Una voz familiar me sorprende devolviéndome aquello que creí perdido. Dándome un suspiro de vida. Un instante más de algo que no sea nada. Un susurro, un suspiro. Tu voz diciendo "aguarda".

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Aquí estoy, como me ha pedido, señorita Mar. Y seré crítica, como me ha pedido también. Pero tenga en cuenta, por favor, que mi crítica es mi opinión, y nada más que eso.

Pienso que hay algunas frases logradas, que golpean un poco. Pero también hay mucha sencillez; demasiada sencillez. Es un tema muy visto, en un lenguaje muy simple. Hay además, según creí ver, algunos errores en la redacción, como algo tras mi, que debería ser algo detrás de mí; y algunas palabras en exceso repetidas. No obstante... pienso que el texto vale; pero debe ser muy corregido. Es interesante sobre todo el párrafo que dice nadie nos admirará. La idea de comprender la magnitud de nuestros amores como algo insignificante me parece buena para un relato. Incluso también creo bueno el, digámoslo así, "happy ending", en caso de que se lo vuelva inesperado. Pero hay mucho lugar común en el medio que debe podarse.

Usted verá si algún consejo mío le sirve o no.

Le mando un saludo atento, y le animo también a usted a seguir escribiendo.

PuedeDarmeDinero (PDD) dijo...

Buenas noches, o buen dia.. son las 7 y media de la madrugada y aun esta oscuro... por ende ud. decide como considerar el saludo (al margen de la hora en que ud. lo lea). Desde ya muchas gracias por su critica. Me alegra que mi escrito le haya inspirado :) Creo que esa es la idea justamente: que la gente lea, disfrute y se inspire... es bueno lanzarse a ese mar inmensurable al que llamamos papel y dejar que las palabras bailen entre las olas de los renglones.
Lo que ud. leyo esta dedicado a una persona que pasaba por un momento poco agradable, que me lo comento y que me pidio que yo lo plasmara en un par de lineas.
Dejando de lado el agradecimiento, paso a comentar sobre su texto: veo que ud. trato un tema muy "solicitado" estos dias... y a pesar de estar masticado, es bueno. Me resulto muy conmovedor, sobre todo en aquella parte de: Y vuelvo a mirar la puerta que se cierra detrás de mí. Pero esta vez estoy del otro lado de la misma. Acariciando su estructura como si te acariciara por última vez.(fragmento que, por cierto, me llego demaciado) Pero creo que le falta un poco de..."orden", por decirlo de alguna forma... al leerlo, pierde un poco el efecto cuando encontramos alteraciones sintacticas o gramaticales... a pesar de no ser ninguna experta en ello, senti que el efecto se desvanecia...
sinceramente me gusto el final, era el que esperaba :) y el que espero aun.
Agradezco una vez mas el tiempo que le ha dedicado a la lectura de mis textos y espero que mis humildes (muy, muy humildes) consejos le sirvan ^^
sin mas para agregar, espero que tenga un buen dia...o buenas noches..da igual, mientras sean buenos :)

guillerma dijo...

hola, ¿puedo opinar? bueno ahi va: si bien las historias de romances sufridos son miles, es cierto también que cada una trata de al menos una persona única e irrepetible. Por lo tanto me parece que lo que hay que aprovechar al máximo es eso de las percepciones subjetivas. un texto suena trillado cuando se cai en esos lugares comunes y no se explora en profundidad, en este caso, el inmenso dolor que además es un dolor complejo, porque hay mas de una cosa en juego, como el mismo personaje lo dice: miedo a verla mas, dudas terribles, etc.
También es importante no volverse repetitivo como me parece que sucede aca en Suspiro de Vida. De todos modos hay una franqueza que deja al desnudo lo patéticos que podemos ser algunas veces y hace que más de uno nos identifiquemos ahí.
Ahora visitame y decime vos!
Saludossss

Facundo Ezequiel dijo...

Bueno, supongo que me siento halagado por su petición de opinión, pero, debo decir que una opinión no significa y no vale nada, el único uso es para tapar los huecos en nuestro autoestima, si dicha opinión nos satisface, o para agrandarlos si es contraria a nuestros deseos. Por lo tanto, y por no creerme digno de poseer una palabra de valor o que pueda ayudar con una opinión, blablablá, lo único que puedo hacer es darle recomendaciones que sí pueden serle útiles.
Lea, si no lo ha hecho ya, el último cuento de Dublineses de James Joyce, Los Muertos. Escriba siempre que tenga un momento y lo mismo con la lectura, si puede hacerlo mientras viaja, mientras camina, incluso, mejor. Y mantenga los ojos y los oídos bien abiertos y no tenga miedo jamás de destruir un texto propio para volver a empezar, pero no sé si eso es lo que esperaba que alguien le dijera, así que mejor paro acá.
No se desanime y sepa entender que las lecciones de gramática las dan los libros y los profesores, yo no soy ninguno de los dos y solo puedo decirle que cuando la gramática no sea su problema, sus esfuerzos probablemente se dirigirán a destruir eso que con tanto esfuerzo construyó.

Clau dijo...

"Sin duda me debí haber planteado mejor la situación antes de convencerme de que todo saldría bien."
y si no hay voz que dice "aguarda"?
La vida cobra un nuevo sentido, con cada segundo; y de nosotros depende que ese sentido sea para crecer o para lamentar. Cuando no aprendemos, sólo estamos dando chance a que la historia se repita una y otra vez.
Besos calidos desde montevideo.

"El Lobo Estepario" dijo...

Me gusto tu escrito. Paseando por algunos blog encontré tu historia y me pareció interesante, hay frases muy buenas y la sensación de estar enmarañado el texto a mi gustó, le hace que tenga más sentido la historia, lo indefinible del amor, tan pronto arriba como abajo, difícil de entender. Un saludo.